martes, febrero 12, 2008

Chao Socio!!

Esa fue la última frase que le dijimos a nuestro querido Keno, nuestro "socio".

Creo que es natural que todo amo encuentre especial a su mascota, pero el Keno para quienes lo conocieron, siempre fue especial. Llegó el 03 de Noviembre del 2006 a nuestra casa como nuestra primera "gata" desde Olivar, llegó con una pequeña peladura en su mano derecha que pensamos se la había hecho jugando. Gran error, era tiña y se la contagió a la otra gata (panchi), a los perros y a mi señora. Se hizo un tratamiento para todos hasta que se recuperaron, en uno de todos los baños que se les hizo, mi señora se dio cuenta que la "Kena" era "Keno".



Desde recién llegado me acompañaba en los trabajos de jardín y patio, soportaba el calor y siempre estaba ahi trepando en la reja, corriendo en la acequia, colgado de mis zapatos, jugando con los perros o molestando a quien me ayudara. Como olvidar la primera vez que por su voluntad se pasó a la casa del vecino y se peleó con sus dos perros, imagino que ahi perdió un par de vidas.
Fue creciendo y se puso más territorial, usaba la casa de los perros, peleaba con él mismo en el espejo y en los reflejos de las ventanas, nos mordía los pies cuando quería y a más de una visita dejó sangrando porque no sabían como él jugaba. Nunca olvidaré cuando se trepó por la reja para salir a la calle a enfrentar al perro que paseaba con una vecina, ella quiso tomar al Keno en brazos para cuidarlo y él intentó atacar al perro y la vecina, quien mejor se llevó su perro en brazos.



También le gustaba subirse al entretecho, jugaba y corría mientras instalaba las lámparas de colgar o algún cable, la última vez se dio el gusto de marcar como su territorio gran parte del entretecho, amparado en la oscuridad. De un momento a otro se hizo dueño de los autos que llegaban a la casa, conoció camiones de tiendas, camionetas de servicios técnicos, vehículos de familiares y hasta una moto. Por culpa de su curiosidad y confianza, soportó un par de horas encerrado dentro del auto de mi señora en el estacionamiento del supermercado, cuando sin darse cuenta mi señora lo llevó. Más de una vez me lo topé camino a casa, en donde no dudaba en subirse y acompañarme.



En una ocasión, llego con una pata trasera quebrada, el veterinario nos dijo que tenia quebrado los dos huesos de la pierna y que era necesario operarlo. Decidimos hacer la operación y por un mes tuvimos un gato con fierros que salían de su pierna, lo que no fue impedimento para que siguiera saliendo y trepándose donde quisiera.



A fines de septiembre del 2007 fue padre, al principio nos sorprendió la preocupación y paciencia que tenía con sus hijos y no ponía problemas si querían dormir con él y compartía su cama y comida. Luego les enseño a mordiscos y manotazos que no tenían que molestarlo cuando dormía.



Toda esta historia se acabó el jueves 31 de Enero del 2008 y recién estamos en condiciones de poder escribirla de corrido en este post. Quizás si lo hubiésemos castrado habría vivido más tiempo, pero estoy seguro de que no habría sido el mismo y no tendríamos la familia de gatos que nos dejó.

Chao Socio!

lunes, noviembre 26, 2007

Viva la fauna!

Con Paola compartimos el gusto por los animales, por lo que en nuestra casa tenemos 2 perros y 5 gatos. Los perros llegaron juntos con nosotros a la casa, el 18 de agosto del año 2006 cuando recién tenían 2 meses y medio, como se ve en la primera foto.



Los gatos llegaron a fines del 2006, los trajimos de Olivar pensando que los dos eran hembras, pero resulto que uno era macho. En la siguiente foto se puede ver como eran cuando recién llegaron.



Con el paso del tiempo y como naturalmente era esperable, el gato se cruzó con la gata con lo que ahora tenemos una familia que aparece en la siguiente foto. Esperamos que la gata tuviese sus hijos para luego hacer la operación de esterilización. También decidimos no regalar los hijos, por lo que toda la familia se quedará en nuestra casa.


Los perros con los gatos se han llevado muy bien, comparten sus espacios y hasta su comida, no es raro verlos jugar o durmiendo juntos, a pesar de las diferencias de tamaño.



Estos días tuvimos una novedosa visita en nuestro patio, luego del susto, mi señora se atrevió a tomar la cámara y sacar una foto y grabar un video de la experiencia:



El video en youtube:

lunes, noviembre 05, 2007

Árboles y más árboles

Una de las cosas que más nos gustaba de tener un gran patio, es la oportunidad de tener variedad de árboles frutales. Creo que hemos aprovechado este año y 3 meses viviendo en la parcela, ya que tenemos 48 árboles en total, de los cuales hay 40 frutales.



En la primera foto se puede ver el primer durazno que se plantó, el cual sufrió el ataque (podríamos decir "poda") de los perros varias veces y de todas formas sobrevivió, los árboles están distribuidos en forma de herradura, ubicados en todo el límite posterior del sitio y la mitad de los límites laterales. En la siguiente foto se puede apreciar la hilera del límite posterior:



Los árboles de la foto anterior, fueron plantados hace dos meses aproximadamente y la idea es que el próximo año serán injertados con las yemas definitivas, probablemente de duraznos que producen en distintos meses para no tener toda la fruta a la vez. En la siguiente foto, ya se puede apreciar la producción de este año:



Y los limones también están en proceso de floración:



Bueno, a parte de los mencionados, también tenemos nogales, un palto, un almendro, manzanos, mandarina, naranja y un kaki. Olvidé mencionar que también tenemos dos papayos que están en bolsas, esperando que crezcan un poco más antes de llevarlos a tierra:



Junto con los papayos, hay un boldo, canelo, belloto, peumo, tamarugo y araucaria. Además hay un olivo en camino.